Las criptomonedas son el activo del futuro. Es evidente que la digitalización de la economía es la razón por la cual se han impulsado estos criptoactivos y por lo que además, no paran de aumentar su valor.
En el siguiente escrito, hablaremos sobre qué son las criptomonedas, cómo funcionan y cómo usarlas para incrementar tus ingresos. A continuación, presentamos el contenido de este artículo.
- Qué son las criptomonedas
- Cómo funcionan las criptomonedas
- Qué es la blockchain en las criptomonedas
- Qué es una Exchange en el mundo de las Criptomonedas
- Qué son los ingresos pasivos en el mundo de la moneda virtual
- Por qué invertir en criptomonedas
- Cuánto puedo invertir en criptomonedas
- Cómo aceptar criptomonedas en tu negocio
- Conclusión

Qué son las criptomonedas
Son un sistema digital de dinero electrónico, que puedes utilizar para realizar transacciones con personas y sin intermediarios financieros. De manera que representan un medio de pago intangible alternativo al dinero tradicional.

Este tipo de divisas no es emitida ni garantizada por un banco central ni por alguna autoridad pública, y actualmente no posee el estatuto jurídico de una moneda.
Por ende, es un tipo de dinero emitido y controlado por sus desarrolladores, y que es utilizado, reconocido y aceptado por los miembros de una determinada comunidad virtual.
Para qué sirven las criptomonedas
Las criptomonedas siguen siendo dinero, pero manejado en una plataforma digital. Y aunque estas no tengan el estatuto jurídico de una moneda física, tienen el mismo uso y cumplen la misma función.
Con esta moneda puedes realizar pagos a personas, adquirirlas para incrementar tus ingresos de forma pasiva y comprar artículos o servicios. De hecho, ya muchas empresas permiten comprar con criptomonedas en sus páginas webs.
Cómo funcionan las criptomonedas
Una criptomoneda puedes utilizarla en cualquier parte del mundo siempre y cuando el pagador y el cobrador acepten su negociación. Ocurre exactamente igual que con las monedas tradicionales.

Las monedas virtuales tienen muchos usos y existen diversas formas de generar ingreso con ellas, en este caso te mostramos las dos formas principales, que son el holding y la minería.
Tipos de funcionamiento
El holding es la opción de menos riesgo, ya que simplemente te permite comprar unidades de criptomonedas al contado, mediante una Exchange, y esperar a que el precio de ésta suba para que puedas venderlas.
La minería es uno de los métodos más conocidos y consiste en utilizar tu computador para resolver complejos problemas matemáticos, y a cambio te dan criptomonedas como forma de pago.
Qué es la blockchain en las criptomonedas
La blockchain, también conocida como la "cadena de bloques", representa la base tecnológica que soporta el funcionamiento de esta moneda. En otras palabras, es un registro compartido y digitalizado de las transacciones de la criptomoneda.

En cada bloque se almacenan las transacciones válidas, así como también, la información referente a ese bloque y además su vinculación con el bloque anterior y el siguiente. Esta vinculación ocurre a través de un código único llamado hash.
Estas transacciones no pueden modificarse una vez hayan sido registradas y verificadas en la blockchain, ya que cada bloque contiene información del bloque anterior, por lo que cada uno tiene un lugar específico dentro de la cadena.
Otros usos de blockchain
Con la blockchain también puedes crear otras criptomonedas que se basen en los mismos principios, pero que tengan otras propiedades al cambiar el algoritmo o la política monetaria.
Igualmente lo puedes utilizar para crear otros tipos de representación de valor como los tokens de utilidad, que son criptomonedas, pero que también los puedes usar dentro de un ecosistema para participar en un servicio o utilidad.
Qué es una Exchange en el mundo de las Criptomonedas
Son las plataformas de intercambio de criptomonedas en donde puedes comprar, vender o cambiar criptomonedas por otra moneda digital o dinero real como euros o dólares.

Estas plataformas actúan como un servicio para emparejar el vendedor que quiere obtener una cierta cantidad de dinero por la transacción, y el comprador, que está interesado en pagar justamente esa cantidad.
Dependiendo del tipo de intercambio, pueden operar como una bolsa de valores o bien como una casa de cambio de divisas. Algunas también se manejan con acciones o cualquier otro tipo de título financiero.
Tipos de Exchange
En primer lugar, se encuentran las Exchange tradicionales que son plataformas reguladas. Estas cumplen con las normas de antilavado de dinero y son privadas, pues debes exponer tu identidad para participar en la misma.
Luego están los brokers de criptomonedas, que son plataformas que te permiten intercambiar de manera rápida tus criptomonedas por otras de tu preferencia. Son creadas con el fin de facilitar las transacciones que vayas a realizar.
Y por último tienes a las Plataformas OTC, que son aquellas que te ofrecen intercambios entre compradores y vendedores, y te garantizan una negociación directa entre las partes. Además, presentan un alto nivel de privacidad.
Qué son los ingresos pasivos en el mundo de la moneda virtual
El ingreso pasivo significa generar entradas de dinero sin necesidad de que dediques mucho tiempo y esfuerzo. Invertir en el mundo de la moneda virtual es una de las maneras en la que puedes generar ingresos pasivos.

Sin embargo, esto requiere que realices una investigación profunda en el tema y en las plataformas, además de una inversión importante de tiempo y aun así, esto no te garantiza una fuente de ingresos segura.
Además de la inversión como tal en la moneda digital, existen métodos alternativos que pueden ayudarte a incrementar tus fondos de criptomonedas generando un ingreso contínuo similar a la ganancia de intereses.
Cuáles son las vías para generar ingresos pasivos mediante criptomonedas
El más común es a través de la Minería, que consiste en aportar potencia de procesamiento a tu computadora, para realizar cálculos y verificar las transacciones de monedas digitales, a cambio de recibir criptomonedas.
También tienes el staking, que consiste en adquirir las criptomonedas y mantenerlas bloqueadas en una wallet o monedero digital. Esto para contribuir con el respaldo de la red y obtener ganancias con esta actividad.
Asimismo, tienes el Lending, que es una forma de otorgar en calidad de préstamo tus fondos de criptomonedas, generando intereses a partir de estas. Existen dos tipos de Lending: los préstamos en criptomonedas y los préstamos en moneda fiat.
Por qué invertir en criptomonedas
Las transacciones en criptomonedas son fáciles y te brindan un nivel de seguridad, ya que está soportada por una blockchain, que te facilita la verificación de las transacciones.

Además, es un potencial de alto rendimiento, ya que, te permite obtener retornos monetarios bastante elevados, aunque hay excepciones que vienen dadas por la volatilidad del mercado. Por esto es importante el estudio previo a la inversión.
Cómo invertir en criptomonedas en España
En primer lugar, debes seleccionar una “Exchange”. Estos mercados te permiten comprar las criptomonedas a los vendedores suscritos en estas plataformas. Asegúrate que sea una plataforma confiable.
Para operar con criptomonedas es necesario que cuentes con un monedero electrónico, llamado también wallet. Esta cuenta la puedes crear con mucha facilidad en las mismas plataformas Exchange.
Por último, está la adquisición de la criptomoneda o una porción de esta. Este proceso es una transacción sencilla que comprende la negociación entre dos partes: el que oferta la moneda virtual y el otro que está dispuesto a pagar.
Cuánto puedo invertir en criptomonedas
No hay una cantidad mínima que debas invertir en criptomonedas para adentrarte en el mercado, pero las plataformas recomiendan que sea un monto considerable, que al menos cubra las tarifas por transacción y que la inversión no se afecte.

Quizás por el alto valor que tienen las criptomonedas, creas que no puedes invertir en esta, pero no es así, ya que hay monedas virtuales que pueden dividirse hasta en cien millones de partes, y puedes comprar una de esas porciones.
Riesgos de invertir en las criptomonedas
Las criptomonedas están sujetas a fuertes cambios, ya que su valor depende de que haya otros clientes dispuestos a adquirirlas. Por ende, el precio es determinado por la oferta y la demanda.
La seguridad en las transacciones con monedas virtuales es distinta a los sistemas de pago tradicionales, ya que no hay una institución que las soporte. Por ende, podrían darse incidentes operativos o ataques informáticos.
En caso de que desees adquirir bienes o servicios mediante criptomonedas y surgiera algún inconveniente en tu compra, no habría una institución que te respaldara para realizar algún tipo de reclamo.
Cómo aceptar criptomonedas en tu negocio
Si eres un pequeño o mediano comerciante quizás podrías considerar aceptar el pago en criptomoneda, ya que esto te ayudaría a incrementar tus ventas y además te permitiría adentrarte en la digitalización de la economía.

Una de las opciones que tienes es registrar un wallet con un Exchange online y presentar la dirección de éste como un código QR. De esta manera, el usuario solo tendrá que escanear el QR y poner la cantidad de criptomonedas.
En el caso de tener un negocio online, solo necesitas configurar un botón de pago asociado con una plataforma intermediaria de pagos online, que proveen de unas pocas líneas de Código HTML a incluir en la página, y así poder recibir el pago.
Ventajas de aceptar criptomoneda en tu negocio
En primer lugar, disminuye el riesgo de que seas víctima de fraude, ya que los pagos son finales y no se pueden revertir automáticamente, a diferencia de las tarjetas de crédito que los cargos pueden ser rechazados después de un tiempo.
Sin embargo, la razón más importante por la que puedes aceptar pagos de criptomoneda, es porque puede haber circunstancias en las que los ingresos por el pago de un producto o servicio, aumenten por la volatilidad del mercado.
Pero esto puede ser contraproducente también, por lo tanto, todo depende del funcionamiento del mercado y de sus fluctuaciones, por lo cual se recomienda, recibir las criptomonedas y evaluar el cambio a moneda fiat.
Conclusión
No cabe duda de que el dinero digital es el futuro, por lo que siempre es bueno que te adentres a una inversión rentable, considerando también, mantener otra alternativa de inversión y minimizando los riesgos de la volatilidad del mercado.
Además, es conveniente que lo hagas con la ayuda de un profesional especialista en este novedoso mercado, ya que muchas veces el éxito en los negocios depende de estar informados.
References
blockchain - Cadena de bloques - Wikipedia, la enciclopedia libre
criptomonedas - Criptomoneda - Wikipedia, la enciclopedia libre